miércoles, 27 de junio de 2012

Guajira “nada” en agua, carbón y plata


El artículo desnuda la situación actual de La Guajira, una de las regiones más ricas en recursos energéticos del país, mostrando las distintas situaciones y perspectivas generadas por los conflictos ambientales asociados a la explotación minera.

Conflictos ambientales derivados de dos megaproyectos entre los cuales está la desviación del Río Rancherías para aumentar la producción de carbón en el Cerrejón, no solo vistos desde el factor ecológico sino también económico, político, social y cultural.

Da cuenta de algunas de las razones por las cuales la comunidad indígena (Wayú) y las ONGs no están muy contentas: El agua y las regalías.

A continuación apartes del artículo:

 sic. En La Guajira, donde más del 80 por ciento del territorio es desértico, el agua es más preciada que el carbón. Los dos megaproyectos mineros han despertado el temor de perder la poca que tienen. El Cerrejón ha planteado desviar 26 kilómetros del principal río de la región: el Rancherías, pues bajo su cauce se encuentran enterradas 500 toneladas de carbón.

Aunque el presidente de la compañía, Roberto Junguito, dice que ese es un proyecto a largo plazo, y que si empieza no sería antes del 2016, la magnitud de la propuesta ya ha generado cntroversia. "Desviar un río es un proyecto muy complejo y en el mundo hay experiencias buenas y malas", dice Arcesio Romero, director de Corpoguajira, la CAR local. Un grupo de indígenas incluso ya envió una carta al presidente Juan Manuel Santos pidiéndole que no vaya a permitir la desviación del río.

Por otro lado, el hallazgo del otro yacimiento por MPX, la empresa de Batista, considerado por Forbes el segundo hombre más rico de America Latina, también despierta temor. Una de las razones es que esta empresa también tiene tierras cerca al manantial de Cañaverales, un nacimiento de agua dulce donde los indígenas hacen su pagamento.

Por eso La Guajira hoy es una tierra de contrastes. La gran bonanza del carbón que se avecina tiene a muchos muy contentos y a otros muy divididos. En últimas, este departamento simboliza el desafío que tiene Colombia frente al auge de la locomotora minera y tiene todos los elementos para ser quien mejor realice esta transición.


Fuente: Artículo “Guajira 'nada' en agua, carbón y plata”. Por: Por Cristina Castro, periodista de SEMANA

No hay comentarios:

Publicar un comentario